Bases del concurso y condiciones legales
BASES XVII PREMIOS POTENCIA DE MAQUINARIA E INGENIERÍA CIVIL 2023
Pincha sobre los enlaces para acceder a las bases de los premios correspondientes:
PREMIOS DE INGENIERÍA CIVIL 2023
Primera. Objeto de la convocatoria
La revista Potencia e Interempresas Media, S.L.U., convocan los XVII Premios Potencia 2023 de Ingeniería Civil, con el fin de distinguir a las ingenierías, constructoras y operadores mineros, cuyos proyectos y ejecución de obras hayan protagonizado soluciones innovadoras, eficaces y de menor impacto medioambiental, tanto en España como en el extranjero.
Segunda. Ámbito de la convocatoria
A los Premios podrán optar, en función de las categorías convocadas, todas las empresas de ingeniería, construcción y operadores de minería, OP e ingeniería civil, con sede social en España, y se ajusten a la legalidad vigente.
Podrán quedar excluidas las candidaturas presentadas por aquellas entidades que mantengan litigios o impagos con Interempresas Media.
Tercera. Procedimientos y requisitos de las candidaturas
3.1. Procedimientos
El procedimiento para acceder al otorgamiento de los premios es:
a) Candidaturas presentadas directamente por las empresas que se consideren merecedoras de los Premios.
b) Obras y proyectos publicados en la revista Potencia en el presente año.
c) Propuestas por la dirección y/o consejo editorial de la revista Potencia, seleccionados por su novedad, interés público y/o impacto social.
Se atendrán a las mismas condiciones y formalidades que en el resto de los procedimientos de presentación de candidaturas.
3.2. Remisión de las candidaturas
Las empresas interesadas en optar a estos galardones registrarán sus candidaturas por medio del portal habilitado para ello: premiospotencia.es
3.3 Requisitos formales
Cada candidatura presentada a los premios deberá completar los campos obligatorios en el formulario de registro y, opcionalmente, toda aquella documentación que, a juicio del candidato o de quien lo presente, sirva para acreditar los méritos declarados y facilitar la valoración de su candidatura por parte del Jurado.
La Secretaría de los XVII Premios Potencia de maquinaria de OP e ingeniería civil podrá solicitar a los candidatos o proponentes las aclaraciones, la información o los documentos complementarios que estime necesarios para la mejor valoración por parte del Jurado.
3.3.1. Límite de candidaturas
El límite de candidaturas presentadas por un mismo participante es de una obra por categoría.
3.4 Plazo de presentación de candidaturas
Participarán en la presente convocatoria, todas las candidaturas que cumplan los requisitos formales según el apartado 3.3 y recibidas en la Secretaría de los XVII Premios Potencia de maquinaria de OP e ingeniería civil antes de las 12.00 horas del día 19 de mayo de 2023.
3.5 Categorías
- Túneles
- Vías terrestres
- Obras urbanas
- Demolición
- Acción/Obra minera
El Jurado determinará un sólo ganador por categoría de obra/proyecto. La Secretaría de los XVII Premios Potencia maquinaria de OP e ingeniería civil podrá solicitar a los candidatos o proponentes las aclaraciones, la información o los documentos complementarios que estime necesarios para la mejor valoración por parte del Jurado.
Asimismo, para hacer más eficaz la tarea desarrollada por los miembros del Jurado, éste podrá contar con la colaboración de asesores técnicos especializados.
Cuarta. Premios y valoración de méritos
4.1. Jurado
Los premios serán otorgados por un Jurado de expertos cuyas personalidades serán comunicadas con antelación a la fecha límite de la presentación de candidaturas, a través del portal web de Potencia y la propia publicación impresa.
4.2. Aspectos a valorar por el Jurado
4.2.1. Premios
El Jurado valorará para cada una de las categorías objeto de premio aquellos aspectos relacionados con la innovación en la solución planteada, eficacia técnica, impacto medioambiental, seguridad, diseño, uso de reciclados y tiempo de ejecución.
4.2.2. Ganadores
El Jurado premiará a un solo ganador por categoría de entre todas las candidaturas presentadas.
4.3. Carácter inapelable del fallo
La concesión del Premio será mediante acuerdo adoptado por mayoría simple de los miembros del Jurado. En caso de empate, el Presidente podrá ejercer un voto de calidad. Los Premios no podrán ser declarados desiertos ni compartidos en cualquiera de sus modalidades. El fallo del Jurado será inapelable y contra él no cabrá ni recurso ni reclamación de cualquier forma o naturaleza.
4.4. Comunicación y difusión del fallo y entrega de los Premios
El fallo del Jurado se dará a conocer en el transcurso de la gala en la que se hará entrega de los premios. Únicamente se harán públicos los ganadores, guardándose confidencialidad sobre el resto de candidatos.
Dicha ceremonia tendrá lugar el 22 de junio de 2023 en la Real Fábrica de Tapices (Calle Fuenterrabía, 2, Madrid). El resto de detalles relativos al programa con tiempo de antelación en la página web de los XVII Premios Potencia, así como a través de las invitaciones emitidas al efecto.
Quinta. Aceptación de las normas
La participación es completamente gratuita, y la simple presentación de las candidaturas supondrá tácita y expresamente la aceptación de las presentes normas.
PREMIOS DE MAQUINARIA DE OP 2023
Primera. Objeto de la convocatoria
La revista Potencia e Interempresas Media, S.L.U., convocan los XVII Premios Potencia de Maquinaria, con el fin de distinguir a los fabricantes de maquinaria que hayan destacado en calidad, innovación y diseño.
Segunda. Ámbito de la convocatoria
A los Premios podrán optar, en función de las categorías convocadas, todas las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, naturaleza u objeto social, siempre que sus actividades se centren en la fabricación, importación y/o distribución en exclusiva de maquinaria de construcción, con sede social en España, y se ajusten a la legalidad vigente.
Podrán quedar excluidas las candidaturas presentadas por aquellas entidades que mantengan litigios o impagos con Interempresas Media.
Tercera. Procedimientos y requisitos de las candidaturas
3.1. Procedimientos
El procedimiento para acceder al otorgamiento de los premios es:
a) Candidaturas presentadas directamente por las empresas que se consideren acreedoras de los Premios.
b) Productos publicados en la revista Potencia en el presente año.
c) Propuestas por la dirección y/o consejo editorial de la revista Potencia, seleccionados por su novedad, interés público y/o impacto social.
d) Propuestas por el Jurado de los XVII Premios Potencia de maquinaria de OP e ingeniería civil
Se atendrán a las mismas condiciones y formalidades que en el resto de los procedimientos de presentación de candidaturas. Asimismo, las candidaturas propuestas en los apartados b), c) y d) deberán contar con la autorización de la empresa o titular responsable previa a su incorporación definitiva a concurso.
3.2. Remisión de las candidaturas
Las empresas interesadas en optar a estos galardones registrarán sus candidaturas por medio del portal habilitado para ello.: https://premiospotencia.es/
3.3. Requisitos formales
Cada candidatura presentada a los premios deberá completar los campos obligatorios en el formulario de registro y, opcionalmente, toda aquella documentación que, a juicio del candidato o de quien lo presente, sirva para acreditar los méritos declarados y facilitar la valoración de su candidatura por parte del Jurado.
La Secretaría de los XVII Premios Potencia de maquinaria de OP e ingeniería civil podrá solicitar a los candidatos o proponentes las aclaraciones, la información o los documentos complementarios que estime necesarios para la mejor valoración por parte del Jurado.
3.3.1. Límite de candidaturas
El límite de candidaturas presentadas para aquellas categorías que admiten participación expresa es de una marca de producto por categoría.
3.4 Plazo de presentación de candidaturas
Participarán en la presente convocatoria, todas las candidaturas que cumplan los requisitos formales según el apartado 3.3 y recibidas en la Secretaría de los XVII Premios Potencia de maquinaria de OP e ingeniería civil antes de las 12.00 horas del día 19 de mayo de 2023. Asimismo, se añadirá un plazo adicional de dos semanas para la evaluación e incorporación de nuevas candidaturas según queda establecido en el punto 3.1 de estas bases.
3.5. Categorías
- Movimiento de tierras, cimentación y demolición
Maquinaria específicamente diseñada para los trabajos de movimiento de tierras, cimentación y demolición, ya sea en su configuración de ruedas o de cadenas.* - Elevación, manipulación y transporte
Maquinaria específicamente diseñada para los trabajos de elevación, manipulación y transporte en el ámbito de la construcción: edificación y obra civil.* - Firmes y estructuras: áridos, hormigones y aglomerados
Maquinaria específica para la fabricación y realización de trabajos en el ámbito de firmes y estructuras, así como la fabricación y el tratamiento de áridos y aglomerados.* - Perforación y obras subterráneas
Maquinaria específica para trabajos de perforación y obras subterráneas, incluidos equipos de transporte de material específicamente diseñados para el trabajo en túneles y galerías de interior.* - Medios y maquinaria auxiliar, componentes, implementos y repuestos
Maquinaria auxiliar en obras para el suministro de energía, iluminación o cualquier otro tipo de recurso. Componentes, implementos y repuestos de maquinaria. Desarrollos en materia de software para el funcionamiento de la máquina, gestión de flotas o prestación de servicios. - Premio a la Sostenibilidad
Premio a la candidatura entre las presentadas a las categorías 1 a 5 que cumpla en mayor grado con criterios de sostenibilidad: eficiencia energética, reducción de emisiones y consumo en todo el ciclo de vida del producto (incluyendo su fase de fabricación), protección del medio ambiente e incorporación de criterios de la economía circular. - Premio a la Innovación
Premio a la candidatura entre las presentadas a las categorías 1 a 5 que cumpla en mayor grado con criterios de innovación a nivel conceptual y de diseño y la incorporación de novedades tecnológicas, de diseño, funcionales o instrumentales. - Premio a la Investigación
Premio a una empresa o institución que haya destacado por su labor de investigación en el ámbito de la maquinaria. Dicha investigación puede abarcar tanto aspectos mecánicos de la máquina, materiales y componentes, como los referentes a su control, así como los que se refieran a la seguridad, medio ambiente, eficacia energética, posibilidad de reciclaje, ciclo de vida, etc. Además, puede comprender su trayectoria en el ámbito de la I+D+i a lo largo del tiempo, como de un producto o solución para un problema concreto en el ámbito constructivo. - Premio Especial del Jurado
Premio a una persona o institución en reconocimiento a un hecho relevante, preferentemente relacionado con la maquinaria de construcción y obra pública.
* En las categorías 1 a 4 quedan excluidos complementos, repuestos y maquinaria auxiliar, que se presentarán en la categoría 5.
El Jurado determinará para cada categoría de maquinaria un sólo ganador y un máximo de dos finalistas. La Secretaría de los XVII Premios Potencia maquinaria de OP e ingeniería civil podrá solicitar a los candidatos o proponentes las aclaraciones, la información o los documentos complementarios que estime necesarios para la mejor valoración por parte del Jurado.
Asimismo, para hacer más eficaz la tarea desarrollada por los miembros del Jurado, éste podrá contar con la colaboración de asesores técnicos especializados.
Cuarta. Premios y valoración de méritos
4.1. Jurado
Los premios serán otorgados por un Jurado de expertos presidido por la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN) y cuyos miembros pueden conocerse a través de la página web oficial del certamen.
4.2. Aspectos a valorar por el Jurado
4.2.1. Premios
- 4.2.1.1 Categorías 1 a 5
El Jurado valorará para las categorías 1 a 5 los siguientes apartados:
a) Grado de innovación
- Grado de innovación del equipo a nivel conceptual y de diseño: digitalización, sensorización, conectividad.
b) Trabajo
- Calidad del trabajo desarrollado por la máquina, productividad y rendimiento: ahorro de costes, incremento de la productividad, facilidad de mantenimiento, disponibilidad.
c) Uso
- Facilidad de empleo, ergonomía, confort y seguridad: seguridad intrínseca y externa, ergonomía, confort, mejora de las condiciones de trabajo y prevención de riesgos.
d) Sostenibilidad
- Eficiencia energética, reducción de emisiones y consumo en todo el ciclo de vida del producto. Grado de protección del medio ambiente e incorporación de criterios de la economía circular.
e) Diseño técnico y tecnología
- Incorporación de novedades tecnológicas, de diseño, funcionales o instrumentales. Integración de tecnologías 4.0. -
4.2.1.2. Categoría 6
El ganador de la Categoría 6 (Premio a la Sostenibilidad) se seleccionará de entre los candidatos presentados a las categorías 1 a 5 en función de su valoración en términos de sostenibilidad y tras posterior debate y acuerdo por parte de los miembros del Jurado. -
4.2.1.3 Categoría 7
El ganador de la Categoría 7 (Premio a la Innovación) se seleccionará de entre los candidatos presentados expresamente a dicha categoría y las presentadas a las categorías 1 a 5 en función de su valoración en los aspectos de innovación y tras posterior debate y acuerdo por parte de los miembros del Jurado. Se tendrá especial atención a su posible impacto en la eficacia, la productividad, protección medioambiental y ahorros. -
4.2.1.4. Categoría 8
El ganador de la Categoría 8 (Premio a la Investigación) se otorgará a propuesta y elección de los propios miembros del jurado a una empresa o institución, que haya destacado por su labor investigadora en el tiempo, o por un trabajo específico de investigación, en ambos casos en el ámbito de la maquinaria de construcción. Se pondrá especial atención al posible impacto y repercusión de dicha investigación en pro de la mejora de la industria de la construcción, especialmente en beneficio de la obra pública. -
4.2.1.5. Categoría 9
El Premio Especial del Jurado se otorgará a propuesta y elección de los propios miembros del jurado a una persona o institución en reconocimiento a un hecho relevante, preferentemente relacionado con la maquinaria de construcción y obra pública, así como al ámbito de las infraestructuras con carácter general.
4.2.2. Ganadores
El Jurado premiará a un solo ganador, de entre todas las candidaturas presentadas. Asimismo, en las categorías 1 a 7 se determinará un primer y segundo finalistas.
4.3. Carácter inapelable del fallo
La concesión del Premio será mediante acuerdo adoptado por mayoría simple en la votación de los miembros del Jurado. En caso de empate, el Presidente podrá ejercer un voto de calidad. El jurado podrá declarar desierta aquella o aquellas categorías que estime oportuno por ausencia de candidatos o que estos no cumplan los requisitos mínimos para ser declarados ganadores o finalistas. El fallo del Jurado será inapelable, y contra él no cabrá ni recurso ni reclamación de cualquier forma o naturaleza.
4.4. Comunicación y difusión del fallo y entrega de los Premios
El fallo del Jurado se dará a conocer en el transcurso de la gala en la que se hará entrega de los premios. Únicamente se harán públicos los ganadores, guardándose confidencialidad sobre el resto de candidatos.
Dicha ceremonia tendrá lugar el 22 de junio de 2023 en la Real Fábrica de Tapices (Calle Fuenterrabía, 2, Madrid). El resto de detalles relativos al programa con tiempo de antelación en la página web de los XVII Premios Potencia, así como a través de las invitaciones emitidas al efecto.
Quinta. Aceptación de las normas
La participación es completamente gratuita. La simple presentación de las candidaturas supondrá tácita y expresamente la aceptación de las presentes normas.
Madrid, Febrero de 2023